Julieta Pedrana
Bióloga. Investigadora del CONICET-UTN. Me gusta trabajar con ecología del movimiento, la dinámica de la configuración del paisaje, los conflictos y beneficios entre la fauna silvestre y actividades humanas. Estoy a cargo del estudio de las rutas migratorias del Cauquén Colorado y del análisis de su interacción con actividades humanas.
CV Lucía Bernad
Bióloga. Investigadora del INTA Balcarce. Me gusta trabajar en conservación, valorización socio-ecológica y usos sustentables de especies nativas junto con los productores. Estoy a cargo de la evaluación de conflictos y beneficios entre los Cauquenes y las actividades agropecuarias.
CV Antonella Gorosabel
Bióloga. Becaria de CONICET. Trabajo en ecología espacial de aves y mamíferos, mediante el estudio de sus abundancias y mapas de adecuación de hábitat. Estoy a cargo de la evaluación de conflictos y beneficios entre los Cauquenes y actividades agropecuarias.
CV Sebastián Muñoz
Técnico en Producción Agropecuaria. Técnico auxiliar de INTA Balcarce. Me gusta trabajar con diferentes especies de fauna. Estoy a cargo de la logística de campo y el procesamiento de muestras en el laboratorio.
CV Carlos Arévalo
Logística. Me gusta la fotografía y los medios audiovisuales. Estoy a cargo de la realización de fotos áreas con drones y de videos y tomas fotográficas. También, me encargo de armar la logística de campo.
CV Dante Di Nucci
Médico Veterinario especialista en fauna silvestre. Investigador adscripto Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Me apasiona trabajar con animales silvestres, abarcando la atención clínica, investigación y conservación. Estoy a cargo del estudio sanitario del Cauquén Colorado.
CV Pamela Piñero
Diseñadora. Mi rol es desarrollar la parte vinculada con la comunicación visual, el diseño de videos, material ilustrativo, informativo y de divulgación, de la página web y el manejo de las redes sociales.
CV